Me inquieta, me preocupa mucho la versión del Sevilla que podamos ver en Madrid.
Es una total incógnita sin solución previa al partido.
Decía en el post anterior que no veía implicación en el equipo, que este grupo no tenía, ni por asomo, conocimiento de lo que significaba la palabra “objetivo”.
Ayer Maresca, el cual pidió perdón en un gesto que le honra aunque sigue sin tener perdón Enzo, y puede que no perdiéramos por tu culpa, puede que si hubiéramos jugado con once perdiéramos igualmente, pero eso ,amigo Enzo, tan solo es especular sobre algo que jamás sabremos, porque nunca aconteció ni acontecerá, por tanto es inventarse una realidad inexistente . Lo único cierto es que te expulsaron con medio partido por delante, que dejaste al equipo en inferioridad numérica medio partido de la forma más triste que un jugador puede hacerlo, más siendo tú quien eres. Lo único cierto es que obvias una máxima de este deporte; “todo es posible en el futbol”, no hay perdón Enzo, ni muchísimo menos cabe ningún tipo de escusa.
Bien, como decía, que nos liamos, ayer Enzo pudo dar una clave sobre el asunto.
Vino a decir el italiano que este año los jugadores no están tan implicados(para mi nada) debido a la ausencia de rotaciones.
Es decir que al jugar siempre los mismos , la plantilla se resiente , no están todos los jugadores contentos. Falta la tensión que otorga el saber que cada domingo o sábado tienes posibilidades reales de jugar, que si no juegas uno jugarás otro, falta la tensión que roba el tener un once fijo y da la desidia a otros tantos con el conocimiento certero de que una plaza del banco es suya.
Esto, con otras palabras, es lo que ayer, en rueda de prensa, dijo un integrante de esa plantilla, Enzo Maresca.
Téngase bajo cuarentena la autoría y veracidad de dichas declaraciones ya que personalmente no las he escuchado, tan solo las he leído, y sabiendo como se las gasta la prensa es de ser precavidos el guardar cautela.
A pesar de ello me hago eco de la misma porque, en cierta manera , me es indiferente el grado de verdad de la misma ya que ,sea como sea, es una explicación bastante plausible a mis dudas sobre este asunto anteriormente expuestas.
La ausencia de implicación, o más bien, la desmotivación, es algo palpable y me inclino a creer esta explicación. Con más fuerza aun si verdaderamente han sido palabras de un integrante de la plantilla que, supuestamente, llega a decir que ve a los compañeros peor que él y aun a pesar de ello siempre juegan los mismos.
Siempre he apoyado a Manolo , y lo sigo haciendo, pero eso no me quita la objetividad como ocurre con aquellos que lo critican con pasión.
Lo defiendo siempre bajo dos premisas expuestas en estas páginas hasta la saciedad pero que no tengo ningún tipo de reparo en volver a escribirlas;
Primero porque es el entrenador del Sevilla FC, y mientras que lo sea, amen de alguna atrocidad, lo seguiré defendiendo.
Segundo porque soy de la firme opinión de que, una vez elegido como entrenador del mejor equipo de todos los tiempos, en nada ayudaría la destitución del mismo, más bien lo empeoraría.
Otra cosa sería hablar de lo correcto o no de su elección pero, remontándonos al momento del acto, no recuerdo que se alzase ni la más leve de las voces para recriminar a Manolo como mister.
Dicho esto queda eliminado la posibilidad de debate alguno, por lo menos para una persona con principios, ya que si en su día no se levanto la voz y se asintió, no es de justos hacerlo ahora a toro pasado.
Nos quedaría determinar si Manolo es el idóneo para dirigir la nave el año que viene, siendo precisamente aquí donde quería llegar.
Decía que mi apoyo incondicional a Manolo no me deja sin la necesaria y cara objetividad.
Es cierto ,y no es excusa alguna como le entusiasma escupir al impresentable de Victor Fernandez que ha dejado bien a las claras la clase de persona que es, que son muchas las cosas que nos han acontecido.
Muchas y gravísimas, terribles ,cada una en su adecuada dimensión, y que solo un necio, un estúpido, un rufián, una escoria mal interesada, un anormal, un “tonto de carrito” como diría el comisario de San Antonio, podría negar que afecta muy mucho al devenir de cualquier entidad que lo sufriese. Eso lo sabe hasta el más tonto, bueno, el más tonto no, no lo sabe ;)
Como digo todo eso es cierto, pero ya, ha día de hoy, y en lo relacionado con nuestro futuro ,no tiene ya relevancia alguna.
Es evidente que ,por una u otra cuestión, teniendo mejor plantilla que el año pasado, a este equipo le pasa algo y que va siendo hora de ir pensando soluciones, de planificar un proyecto que repare heridas, cubra grietas y solidifique los cimientos de la que debe ser nuestra majestuosa estructura.
En este sentido duermo en un confortable colchón de confianza y seguridad , ya que guardo la impresión, que no el conocimiento, basada en la solvencia de nuestro consejo de administración y equipo técnico, de que todo lo que solicito ha sido atendido mucho antes de que pasara por mi mente.
Si Manolo debe seguir o no, no es algo que sea de mi competencia, yo puedo dar mi modesta opinión.
Creo que son ciertas las palabras de Enzo, creo en lo que dice, pero también creo que si antes había rotaciones y ahora no ,simplemente se debe a que antes estaba Jhon Who y ahora Manolo, que es de Perogrullo que son formas diferentes de llevar a un equipo.
Creo que a Manolo a veces le cuesta dominar esa forma de manejar el equipo, tal vez también sea, porque la plantilla esta acostumbrada a otra forma e imponer nueva maneras nunca es fácil.
Pero sobre todo creo que no se puede juzgar a una entidad, a un equipo y sobre todo a una persona, “queridísimo” Victor Fernandez, antes de que concluya su trabajo.
Bueno, no se puede no, no se debe, lo que no se puede es “matar” a un equipo, a una entidad, a un entrenador antes de que se de el pitido final, no se puede finiquitar una liga cuando aun quedan tantos partidos. Eso es de tener “gatitos” como tanto le gusta decir a tus amiguitos de la trinca(que asco me da esa expresión , más cuando la usan ellos) en el estómago.
Creo firmemente que no es el momento de hablar sobre ese tema y además creo que son muchos los factores que pueden influir y que incluso pueden ni existir ahora mismo.
Creo que es algo que deberemos hablar a final de temporada.
Mientras tanto Manolo Jiménez, como entrenador de mi equipo, lo repito una vez más, tiene mi incondicional apoyo.
Pero me inquieta el partido en el bernabeu. Más que el resultado, que también claro está, me inquieta la actitud del equipo, la implicación de los jugadores, pero eso, lo veremos en el Bernabeu...
Datos personales
martes, 25 de marzo de 2008
0 comentarios:
Publicar un comentario