Image Hosted by ImageShack.us

Datos personales

Mi foto
Esposo,padre,hijo,hermano,amigo y sevillista.

ALLENDE NUESTRAS “FRONTERAS"

miércoles, 16 de diciembre de 2009

 


Quiero compartir con todos una enriquecedora experiencia que viví este domingo pasado. Trata sobre la grandeza, el reconocimiento y la estupidez supina que puede llegar a sufrir el hombre cuando se emborracha de ella, pudiendo ser incapaz de distinguir donde está el principio y donde el final, llevándole a la enajenante sensación de no llegar a saber con certeza quien es verdaderamente...

Por todos es sabido que fue Canal + quien retransmitió a nuestro equipo el último partido. Por mi “enemistad” con este grupo audiovisual carezco de acceso a sus servicios con lo cual, cada vez que “secuestran” a nuestro equipo suelo acercarme , no sin antes verter algún que otro inocente improperio sobre los “secuestradotes”, a la peña sevillista Cerro del Águila para visionarlo acompañado de mi suegro y de mi cuñado. Sin embargo este fin de semana , fuertemente castigado por un malévolo y extraño resfriado que me tenía cuasi postrado en el sofá, o cama en su defecto, tuve la intranquilidad como amiga en el viaje hacia como poder ver ese día a mi equipo.

Lo primero que se me ocurrió fue cualquier página web que están al uso que retransmiten gratuitamente los encuentros, pero claro, era difícil ponerse delante del ordenador sin levantarse del sofá. Portátil; pero la comodidad que esta opción me ofrecía tampoco acabó de convencerme. Vislumbrando desesperación en la lontananza se me encendió una bombilla; Conjugar la PS3 y la navegación por Internet , lo que me posibilitaría verlo en amplia pantalla y sin desplazar un milímetro mis posaderas de su ubicación. Dicho y hecho.

Como sabrán, las emisiones de este tipo de partidos por Internet provienen de otro país, en mi caso concreto me encontré con una argentina. La reminiscencia que me abordaba en un principio era la sensación de ver una película con el doblaje sudamericano , pero todo lo contrario, fue una gran experiencia. Y lo fue más allá del librarme de las repulsivas y denunciables retransmisiones del ultra sur Carlos Martínez, ese que posiblemente lleve una foto de Guti ligerito de ropa en la cartera. Lo fue porque me di cuenta que entre el ya mencionado y otros muchos habían conseguido birlarme, sin ni si quiera tener conciencia de ello , la posible existencia de una retransmisión objetiva, no sesgada, ecuánime. Estos “cuatreros” de la información habían abatido por completo mi fe en el periodismo, casi me habían alienado. Esta revelación que sufrí me sorprendió muy mucho. Cierto es que su parcialidad puede, y seguramente así sea, nacer de la lejanía de sus miras, puede ser que si se tratase de un partido Boca- River la cosa no fuera igual, pero nada de ello quita la revelación que estos dos buenos argentinos me proporcionaron el Domingo.
Pero esto, aunque gratamente sorprendente, no es lo que quería contaros.
Quería hablaros de cómo hablan de nuestro equipo allende nuestras fronteras.
De cómo nos vean más allá de nuestros límites, y no me refiero en exclusiva a los territoriales.

Me llamó muchísimo la atención como continuamente hablaban de la grandeza de nuestro equipo, de los grandes jugadores que tiene, de la plantilla tan impresionante que ha completado, como alababan el trabajo de Manolo, y lo que este Sevilla ha conseguido, está consiguiendo y puede conseguir. Pero sobre todo me sorprendió la forma de expresarlo, la forma de decirlo, y no por el acento. Su forma de expresarse cuando se referían a nuestro Sevilla destilaba profundo respeto y ejemplar admiración.
Y uno , cuando escucha a más de “chorrocientos” kilómetros hablar así de su equipo, no puede más que enorgullecerse.

Enorgullecerse y parecerle aun más incompresible lo que acontece en esta ciudad. Sorprenderse , aun más si cabe, como se minusvalora la tremenda entidad de nuestro equipo, y no hablo solo de la prensa, que eso ya es capitulo aparte. Hablo de cómo puede haber parte de nuestra afición, porque la hay , que haga lo propio. Parte de nuestra afición que no le da el valor que tiene a lo que hace el equipo, porque no se la da, digan lo que digan. Cómo puede existir alguien entre los nuestros que no de, deportivamente hablando, todo por este equipo. Yo personalmente no lo entiendo.

No puedo comprender como se puede mantener esta actitud después de todo lo que nos ha dado. Jamás pensé que vería a mi equipo levantar otra cosa que no fuera un carranza y nos han caído cinco, dos años como mejor equipo del mundo y disfrutando de un fútbol de ensueño. Cualquier sevillista podría , deportivamente hablando, morirse tranquilo.

Y esto que acabo de exponer, siendo una verdad insoslayable, no es igual a pleitesía, ni a conformismo, no quiere decir que no quepa la mirada crítica. Claro que cabe, es más debe caber, porque todos queremos seguir creciendo. Pero elemento fundamental para ello es que nunca olvidemos el pasado; el más antiguo y el más reciente. No podemos olvidar de donde venimos ,en lo que nos hemos convertido y como lo hemos hecho. Si no se tiene en cuenta , en su justa medida, todo ello, corremos el riesgo de caer en una actitud cainita , absurda e injusta. Todos queremos más, ¿cómo no quererlo? Cuando uno se acostumbra a la excelencia ya no quiere otra cosa. Yo mismo he soltado barbaridades e improperios en partidos como Málaga o Valladolid, es normal, en caliente uno se altera, pero siempre en mi foro interno y para los míos, esos que siempre están cuando algo va mal.
Y es que hay que diferenciar muy bien dos cosas; primero lo que a uno le pasa por la cabeza cuando esta en caliente, que ahí habla m1ás la visceralidad que la razón y uno debe saber que poco tiene que ver con lo real, y lo que uno piensa cuando estando ya en frío. Y lo segundo donde se dicen las cosas, como y cuando.

En el primer apartado no hay que olvidar, todos tenemos ejemplos de ello en nuestra existencia, que muchas veces, sino todas, uno se puede arrepentir de lo que se dice en caliente, y que es mejor contar hasta que entre la cordura y la razón, para que nos aclaren la mente y podamos ver nítidamente la realidad. Y en el segundo apartado no es más que, una vez con la cabeza fría, saber medir el “tempo”, dominar las palabras y conocer sus efectos, y esto no tiene nada que ver con la censura, sino con la coherencia y la razón. Es cierto que hay gente que piensa igual en caliente que en frío, es verdad, en mi opinión no debieran hablar en ningún sitio, pero eso es solo mi opinión, hoy día , en nuestra propia televisión y radio, tenemos claros ejemplos de gente de este calado que dice lo primero que se le pasa por la cabeza, un ejemplo claro de que no existe censura por ningún lado que huela a sevillismo.

Pero a lo que iba, que me voy con "los monkikis” por las ramas, es al increíble hecho de que se valore, no más, no muchísimo más, sino desmesuradamente más a nuestro equipo allende nuestras fronteras que en su casa. Lo cual, para mi, repito, es incomprensible y me da muchísima pena.

A todos estos que todo le parece fatal, que ven los absolutos ridículos cada dos por tres, que no se le caen los anillos en soltar tremendas barbaridades por la boca contra SU EQUIPO, les invitaría a que hagan el mismo ejercicio que hice yo el domingo, que viajen por 90 minutos allende de sus “fronteras” y se bañen con las palabras que se vierten por esos “lares” sobre ese gran equipo llamado Sevilla F.C.

Quien soñará que hoy estaríamos donde hoy estamos y donde podemos llegar...que tire la primera piedra...

0 comentarios: