Image Hosted by ImageShack.us

Datos personales

Mi foto
Esposo,padre,hijo,hermano,amigo y sevillista.

TRES CONSECUTIVAS

martes, 18 de noviembre de 2008

 

La del domingo en Getafe fue la última de tres victorias consecutivas.Tres victorias con la portería sin perforar , a lo que contribuyó en gran medida don Andrés Palop Cervera deteniendo un penalti cuando el marcador reflejaba empate a cero




Penalti absurdo y estúpido de Mosquera que no tuvo su día.
Casualmente estos triunfos vienen de la manita de la lenta, pero progresiva, recuperación de nuestros lesionados.

¿Casualidad? ;)

Pero ahora toca la otra cantinela , es decir, que el Sevilla FC juega mal al futbol.
Siendo en un principio mentira y, a raiz de las bajas, una verdad a medias, que no sé yo que sea peor.

Pero no voy hablar ahora de esto, no me apetece en absoluto, me cansa ya en demasía.

¿Saben lo que no me cansa?

Ver a mi equipo con 23 puntitos quinto clasificado empatado con el cuarto y tercero, a dos puntos del segundo y a cinco del título, todo ello, ojo al dato(como diría el impresentable) ,siendo el equipo menos goleado de todo el campeonato.

Yo, personalmente, ya digo es mi forma particular de entender el sevillismo, prefiero gastar mi tiempo lejos de los debates sin razón, de las teorías de la nada. Prefiero gastar mi tiempo en darme cuenta de quién viene de visita el sábado a la bombonera, cuarto , que después vendrá el Barcelona para dejarle paso posteriormente al Madrid y finalmente vernos las caras con el Villareal.

De todos estos encuentros mencionados solo uno, Madrid, Bernabeu, es lejos de los maravillosos límites de la fabrica de sueños(que no de humo) ;)
Pero no crean que pierdo mi tiempo en fantasear dónde podamos estar al pasar estas importantisimas citas.
No, no es el caso. Pierdo mi tiempo en pensar dónde podemos estar tras estas etapas si hacemos de la bombonera el santuario de sevillismo que fue hace tan poco tiempo, aunque me parezca tan lejos.

Creo, e isisto , es mi humilde forma de ver las cosas, que es un momento para la reflexión , para la introspeción, icluso para generosidad si quieren.
Es un momento para dejar de exigir y hacernos una pregunta;

¿No estamos dándole menos nosotros mismos al equipo?

¿Dónde esta el "lo,lo,lo,lo"?

¿Dónde está todo ese estadio como una única garganta cantando a pulmón partido el glorioso himno de nuestro equipo?

¿No lo añorais?

Yo añoro el sentir como se me estremece la piel y los bellos de punta con todo eso que estamos perdiendo por las exigencias.
Y es, no tienen que dárnoslos los futbolistas, no, eso lo tenemos nosotros dentro, cada uno de nosotros, de nosotros depende.

Exigir esta muy bien, y hay que hacerlo, pero solo se puede hacer desde el dar, solo así se tienen la legitimidad de exigir.
Cuando veo o escucho a muchos de los nuestros que se le llena la boca de exigencias siento mucha pena, muchísima, porque todos ellos, la gran mayoría , como yo, hemos vivido en nuestras carnes lo que fuímos y en lo que nos hemos transformados.
Es legítimo, necesario,beneficioso incluso exigir, no queremos volver allí. Pero hay una línea muy fina entre la exigencia y la descarnada injusticia, muy fina y muy dificil de ver.

Solo recuerden esa histórica frase que reza;

"El pueblo que olvida su pasado esta condenado a repetirlo"
Pero el olvido, la injustificada petulancia absurda,estúpida y prepotente, es algo propio de la naturaleza huma.
Ya les digo, muchas veces viendo a muchos de los nuestros, me da la sensación de que se olvida lo que fuimos y que, extrañamente , se saca un sádico placer de ello incluso.
Dejemos las exigencias gurdadas un tiempo y demos ese espacio para dar, dar todo, para volver a sentir como se nos ponen los bellos de punta, como se nos estremece la piel, y lo que es más importante, que lo sientan los nuestros, que los llevemos de la mano hacia el triunfo.

La última vez que puedo recordar esa atmósfera fue en el infausto Sevilla- Fenerbache de octavos de champion.
Quizás la ágria derrota ayudase lo suyo en retener cautivo en nuestros corazones ese espíritu que nos llevó tan lejos.
Pero sabemos que no es lo normal, sabemos que si nuesro equipo siente ese espíritu recorriendo la grada de la mano del "lo,lo,lo" "vamos mi Sevilla,vamos campeón" y nuestro hinmo practicamente somos indestructibles.

Por todo ello solo quiero hacer una llamada a la reflexión, a la introspección como antes decía, mirarnos un poquito dentro antes de criticar y exigir y preguntarnos si, realmente, no hemos nosotros dejado de dar un poquito.
Quizás, cada uno sabrá, ante lo importantiísimo que se avecina, sea el momento de no preguntar que puede el Sevilla hacer por nosotros sino que podemos hacer nosotros por el Sevilla, como dijera aquel.
Entre otras muchas cosas porque el Sevilla, somos todos, y el bien del Sevilla es el bien de todos.

Piénsalo, medítalo, analízalo seria y tranquilamente...

¿Qué harás tú el Sábado?







Por todo ello solo quiero

0 comentarios: