Extraña no por la copa o el sorteo en si, extraña por mis sensaciones.
Ayer la fortuna quiso que en octavos quedemos emparejados con el Deportivo de la Coruña.
Se añade la particularidad que entre un partido de copa y otro, vuelta e ida , tengamos el enfrentamiento de liga contra...redoble....¡EL DEPORTIVO DE LA CORUÑA!.
Si, es algo ya habitual para nosotros, no es la primera vez que nos pasa algo parecido.
Si pasáramos los octavos nos veríamos las caras contra el vencedor de la eliminatoria que confrontará al Valencia y al Racing de Santander.
Yo apuesto por el Racing , aunque la lógica(¿La hay en el fútbol?...si, si la hay) nos diría que el rival más probable es el equipo de la ciudad levantina.
De sonreírnos el destino de nuevo , en semifinales, jugaríamos con uno de estos cuatro equipos; Athletic ,Osasuna, Almería o Valladolid. A priori, la eliminatoria más sencilla, ya digo , a priori.
De pasar como todos deseamos en la final, visto lo visto, nos debería esperar el Barcelona. Otros probables candidatos son At.Madrid, en octavos con el Barcelona, el Irun , el Polideportivo Ejido o el Betis.
Ya sabemos cual es el camino, tan solo queda recorrerlo...tan solo...
Extraña, decía, porque aún no he superado el palo del sábado, ni creo que lo haga antes del partido frente al equipo del poder mediático.
Futbolisticamente hablando estoy descorazonado, como un adolescente al que su novia le ha dejado diciéndole eso de :
“No es por ti, es por mi”
“No eres tú, soy yo”
Desconcierto absoluto, total. No sé que opinar, tal vez porque las ganas para ello se fueran quedando tras cada gol el sábado, seguramente sea por ello.
Posiblemente esta desazón sea motivada por algo que Jesús Alvarado comentó ayer en su blog.
Dice Jesús, con el que suelo coincidir en muchas cosas de su pensar, que quien pensará que el Sevilla podía lucharle de tú a tú al Barça o al Madrid, tiene muchos pájaros en la cabeza. Dice que no puede ser así porque nunca ha sido así y nunca lo será, porque lo que no puede ser , no puede ser y además es imposible.
Yo, Jesús, he sido de ese pensar, y tienes razón Jesús, tienes razón, mi “dolor” futbolístico nace de mi forma de pensar , de sentir.
Pero ;
¿A caso no puedo soñar?
Es más;
¿A caso no era , no es , lícito soñar?
Tú mismo lo has dicho, ya hemos estado a ese nivel, ya hemos luchado mano a mano con ellos, casi al mismo nivel e incluso le hemos pintado la cara a ambos.
Que alguien me explique como puede dejar de desear tener siempre eso.
¿Tengo que tomarlo como un bonito recuerdo?
Nadie quiere decir que nos equiparemos a ellos, eso , evidentemente , es imposible.
Para ellos es exigible todo lo que para nosotros es un sueño, casi una utopía.
No digo eso, no en absoluto.
Simplemente hablo de luchar con nuestros mimbres, de plantar cara, como ya hemos hecho. Hablo de que la derrota del sábado, el baño, el repasito del sábado, es un puñetazo en nuestros estómagos que nos manda cuatro o cinco años atrás en el tiempo.
Y eso duele, duele mucho.
Puede que tenga pajaritos en la cabeza, no es una frase que jamás me fuese referida, pero son mis pajaritos, mis pajaritos constituyen una hermosa parte de mi de la cual nacen mis ilusiones, mis sueños. Y por mis sueños, por mis deseos, por mis ilusiones , yo, lucho. Si algo he aprendido en esta vida es que los sueños pueden convertirse en realidad, mucho nos ha enseñado nuestro Sevilla sobre esto.
Decir que el Sevilla es lo que es , que nunca llegará a ser lo que el Madrid o el Barça, ver los cinco títulos como un hermoso episodio, en parte, ya digo , en parte, suena a conformarse.
Es cierto, muy cierto, pero ;
¿Quién quiere ser como el Madrid o el Barça?
Yo no, quiero ser el Sevilla FC , llana y simplemente.
No quiero ver los cinco títulos como un magnífico episodio de nuestra centenaria historia, prefiero verlo como el comienzo de algo, que es lo que debe ser, como un salto hacia algo por mucho que nunca, en nuestra centenaria historia, halla acaecido.
Verlo de otra forma , para mi, es dejar de luchar.
Para nada son los cinco títulos una pesada losa sobre las espaldas de los nuestros, eso sería un grabe error.
No le exijo nada al Sevilla, nada, ya me lo ha dado todo y me lo da todo. Pero tampoco dejaré de soñar , ni de luchar, ni permitiré que mi Sevilla deje de hacerlo, porque el sueño y la lucha no ha llevado al escalón que estamos, y yo, no quiero perderlo.
Me aferro a él luchando para que, cuando me estabilice, seguir escalando.
Eso es lo que no quiero y lo que quiero.
Por todo esto creo que tengo derecho a que lo del sábado pasado me duela, a que me hiera, a sentirme futbolísticamente hundido.
No entro en absoluto, hoy, en los motivos causantes de tal repaso, puede que el Barça este a otro nivel del resto(lo veremos el domingo que viene) puede que las bajas nos pasen factura, pueden ser tantas cosas.
Pero la verdad es que se ha visto una distancia abismal que tiene , inevitablemente, sus consecuencias y que debe ser analizado detenidamente por quien competa y por quien quiera hacerlo.
Lo único que quiero hoy es reivindicar mi derecho a soñar y a luchar por mis sueños, a creer que mis pajaritos pueden volar muy lejos si yo creo en ellos.
Quiero reivindicar que mi soñar no sea tachado de absurdo o alocado, quiero reivindicar mi derecho al dolor futbolístico, mi derecho al recogimiento ,mi derecho a que lo del sábado me descoloque, desanime y me duela sobremanera porque eso quiere decir que lo que pasó el sábado, para nosotros, sale ya de lo normal, y porque ,entre otras muchas cosas, del dolor, del sufrimiento , si uno es inteligente, también se aprende muchísimo.
Datos personales
martes, 2 de diciembre de 2008
0 comentarios:
Publicar un comentario