En el campo de batalla de Bilbo los contrincantes descansan en el campamento base tras una ardua lucha en la que, descaradamente, salió victorioso el equipo más grande de Andalucía ,del mundo y más allá.
El humo del fogoso enfrentamiento campea por el bocho guardando voces del pasado reciente , albergando arengas a los heridos con más recelo, prudencia y respeto que antes del comienzo de la batalla, pero no el suficiente para cumplir con lo debido.
Y es que, ya nada es igual que antes de comenzar, y por mucho que se empeñen en acentuar que la siguiente confrontación no tendrá nada que ver con la ya sufrida, todos hemos hablado ya.
Partidazo del actual tercero de la competición doméstica demostrando la importancia que para nosotros tenía este partido a pesar de los gritos desagradables que pretendían vender estrambóticamente lo contrario. Joaquín dejó a casi todos los suyos viendo el partido desde casa, reservándolos para el miércoles, para mí un error por parte del de Utrera, mientras que Jiménez utilizó sus bazas inteligentemente dejando solo a Navas en el banquillo.
Dominio aplastante de nuestro equipo, con clase, categoría y saber estar. Aun así la suerte le dio la mano a los leones que, de forma incomprensible e injusta, se adelantaron en el marcador. Pero este Sevilla no se amilana jamás y de la mano de un Ndri Romaric prodigioso, omnipresente , que parece haber cogido últimamente un par o tres de marchas más, de un Perotti realizando un partido de sombrerazo y pegando un golpe tremendo sobre el tapete al grito de aquí estoy y no solo he venido para quedarme, un Ducher incansable , un Mosquera cada vez más brillante, un Fernando Navarro impecable como siempre( ¿alguien me puede decir donde hay un lateral izquierdo mejor? ) y , sobre todo, con un Frederic Oumar Kanuté estratosférico. Este hombre es de otro planeta, en poco menos de una horaque duró su participación , elaboró dos obras de arte; Una a pase de “tapa bocazas” Mosquera, otro a asistencia de “tiralíneas” Romaric , que dejaron el encuentro visto para sentencia. Dos churritos y “pa” casa a descansar.
Cierto es que la relajación final del Sevilla , había que jugar con ello mirando al miércoles, pudo desembocar en el empate, pero para eso está ahí Andrés Palop , ausente durante todo el encuentro hasta que tuvo que trabajar y lo hizo como solo el sabe hacer. Y es que estamos hablando del actual Zamora de la liga con tan solo veintidós goles en sus mallas, dos menos que Víctor Valdés, dejando a su Sevilla como el equipo menos goleado de toda la tabla. Ese es don Andrés Palop, ese que nuestra amadísima prensa local , con su buen criterio habitual, catalogara en su llegada a nuestras filas como “ un tipo demasiado viejo que no aporta nada mejor de lo que ya se tiene”.
Terminado el primer enfrentamiento el Sevilla es tercero a nueve puntos del Madrid y a 13 del Barcelona, no hablaré ahora de esto, aun es temprano.
El siguiente que nos intenta oler es el Villareal ,a cinco puntitos, seguido de Valencia y Atlético de Madrid a ocho.
En nuestro haber nos llevamos también eso de ser el equipo que menos goles encaja en toda la liga, y como no, la moral, el golpe en el estomago al rival, que por mucho que se quiera decir que no tendrá nada que ver con el que salte el miércoles al “campo de batalla” , el equipo es el mismo y el golpe se lo llevan todos. A quedado claro que a este Sevilla hay ,evidentemente , que tenerle respeto, pero además , creo que es igual de evidente, hay que temerlo, por eso solo puedo hacer mías las palabras de nuestro Manolo Jiménez y decir;
¡QUE RUJA SAN MAMÉS! ¡QUE RUJA! ...
El humo del fogoso enfrentamiento campea por el bocho guardando voces del pasado reciente , albergando arengas a los heridos con más recelo, prudencia y respeto que antes del comienzo de la batalla, pero no el suficiente para cumplir con lo debido.
Y es que, ya nada es igual que antes de comenzar, y por mucho que se empeñen en acentuar que la siguiente confrontación no tendrá nada que ver con la ya sufrida, todos hemos hablado ya.
Partidazo del actual tercero de la competición doméstica demostrando la importancia que para nosotros tenía este partido a pesar de los gritos desagradables que pretendían vender estrambóticamente lo contrario. Joaquín dejó a casi todos los suyos viendo el partido desde casa, reservándolos para el miércoles, para mí un error por parte del de Utrera, mientras que Jiménez utilizó sus bazas inteligentemente dejando solo a Navas en el banquillo.
Dominio aplastante de nuestro equipo, con clase, categoría y saber estar. Aun así la suerte le dio la mano a los leones que, de forma incomprensible e injusta, se adelantaron en el marcador. Pero este Sevilla no se amilana jamás y de la mano de un Ndri Romaric prodigioso, omnipresente , que parece haber cogido últimamente un par o tres de marchas más, de un Perotti realizando un partido de sombrerazo y pegando un golpe tremendo sobre el tapete al grito de aquí estoy y no solo he venido para quedarme, un Ducher incansable , un Mosquera cada vez más brillante, un Fernando Navarro impecable como siempre( ¿alguien me puede decir donde hay un lateral izquierdo mejor? ) y , sobre todo, con un Frederic Oumar Kanuté estratosférico. Este hombre es de otro planeta, en poco menos de una horaque duró su participación , elaboró dos obras de arte; Una a pase de “tapa bocazas” Mosquera, otro a asistencia de “tiralíneas” Romaric , que dejaron el encuentro visto para sentencia. Dos churritos y “pa” casa a descansar.
Cierto es que la relajación final del Sevilla , había que jugar con ello mirando al miércoles, pudo desembocar en el empate, pero para eso está ahí Andrés Palop , ausente durante todo el encuentro hasta que tuvo que trabajar y lo hizo como solo el sabe hacer. Y es que estamos hablando del actual Zamora de la liga con tan solo veintidós goles en sus mallas, dos menos que Víctor Valdés, dejando a su Sevilla como el equipo menos goleado de toda la tabla. Ese es don Andrés Palop, ese que nuestra amadísima prensa local , con su buen criterio habitual, catalogara en su llegada a nuestras filas como “ un tipo demasiado viejo que no aporta nada mejor de lo que ya se tiene”.
Terminado el primer enfrentamiento el Sevilla es tercero a nueve puntos del Madrid y a 13 del Barcelona, no hablaré ahora de esto, aun es temprano.
El siguiente que nos intenta oler es el Villareal ,a cinco puntitos, seguido de Valencia y Atlético de Madrid a ocho.
En nuestro haber nos llevamos también eso de ser el equipo que menos goles encaja en toda la liga, y como no, la moral, el golpe en el estomago al rival, que por mucho que se quiera decir que no tendrá nada que ver con el que salte el miércoles al “campo de batalla” , el equipo es el mismo y el golpe se lo llevan todos. A quedado claro que a este Sevilla hay ,evidentemente , que tenerle respeto, pero además , creo que es igual de evidente, hay que temerlo, por eso solo puedo hacer mías las palabras de nuestro Manolo Jiménez y decir;
¡QUE RUJA SAN MAMÉS! ¡QUE RUJA! ...
0 comentarios:
Publicar un comentario