Esto es lo que nos trae mi regreso de vacaciones, el comienzo de una liga llena de esperanzas fundadas roto por un nefasto primer partido.
Verán, creo que aquí, en Sevilla, no tenemos claras las cosas.
“En el Sevilla no solo formamos jugadores, también entrenadores”
No es una frase que me inventase yo, no. Es del director deportivo, y directivo, de nuestra grandiosa entidad.
¿Qué Manolo Jiménez se equivoca? Claro
¿Qué se equivoco el domingo? Garrafalmente.
Pero no se trata de un imprevisto, no es algo que no se supiera cuando se renovó. No estamos ante una circunstancia que no se encuentre como posible dentro del guión.
Se trata de la filosofía de nuestro club, ni más, ni menos. Se podrá estar más o menos de acuerdo, pero eso es lo que hay y es más, es lo que nos ha llevado a estar donde hoy nos encontramos; Ante una final en el segundo partido de la mejor liga del mundo.
Lo que sucede es que a esto, al preferir dar cera , justificada o injustificadamente, según sea el prisma desde el que se quiera mirar, en vez de asumir y aceptar una realidad tan tangible como nuestro tercer puesto del año pasado, se le aúna la tremendísima fragilidad que tiene la memoria.
Y es que, parece que se nos ha olvidado, yo he visto como un campo entero se ha mofado de un jugador, pero descojonándose. Yo he leído como se ha desechado para este noble deporte del fútbol, sin dejar ni un ápice de espacio para lo posible, a un jugador. Ese mismo jugador que ahora todos nombran, lloran y añoran como si hubiese sido la madre de nuestra grandeza. Hablo, creo que claro está, de Daniel Alves. Y un tanto de lo mismo podríamos decir de Kanute o Fabiano.
Llévenlo al caso de Jiménez, que no es que lo diga yo, es que así lo dijo en su día la entidad, se trata, creo que es evidente, de un entrenador en formación.
Otra cosa sería hablar sobre si es lo adecuado o no que tengamos que formar al entrenador del Sevilla, ese si es un debate válido. Válido pero vacío, ya que esa es la filosofía de tu club, de nuestro club.
Una filosofía, repito, que nos ha catapultado hasta donde estamos con cinco títulos a nuestras espaldas. Una filosofía que nos ha dado lo que nadie, nunca, se atrevió a soñar.
No es fácil querer entrar en contubernio con ella. No solo por lo ya mencionado, ya que, ha día de hoy, la trayectoria de Manolo Jiménez es difícilmente cuestionable.
¿Se equivoca?
Es evidente, el mismo domingo fue una prueba de ello.
¿Qué te cabrea?
A mi también. Mucho.
Dejando a un lado cuestiones de alineación o convocatoria , por ejemplo la incompresible suplencia de Zokora, lo que más me cabrea , seguro que a ti te pasa lo mismo, es que mi equipo, con la impresionante plantilla que tiene, salga a un campo,y menos ante un equipo tan tremendamente pobre como fue el Valencia, a verlas “ de venir” , como diría aquel. Yo, como ves, pienso exactamente igual que tú. No vale solo con decir las cosas ;
“ Somos grandes” “Vamos siempre a Ganar” .
Las palabras se respaldan con los actos, con los hechos, sino, son vacías.
Manolo Jiménez se equivoca en ese sentido, seguramente porque crea que hay muchas formas de ir a ganar, pero , como en la vida, solo hay una forma licita con la cual nunca se te podrá achacar nada; Ir de cara, de frente y a por todas.
¿Ves? Pienso igual que tú . Pero a diferencia tuya, no creo que Manolo Jiménez no tenga intención de cambiar, no lo creo. Creo, como ya he dicho, repitiendo las palabras de Monchi, que Manolo Jiménez está en formación, y que pronto, se hará con la nave, se acabará forjando como entrenador. Lo creo , simple y sencillamente, porque así lo cre mi club, ya que si no lo creyeran, seguro al cien por cien, no hubiera sido renovado así hubiese quedado el primero.
Dicho esto pediría tranquilidad, argumentando eso de que estamos en la primera jornada, que queda mucho por delante, pero no lo haré. No lo haré porque no me gusta malgastar energía baldíamente. Esto es algo con lo que tiene que convivir Manolo, es algo con lo que tiene que aprender a formarse. Es así y no tiene vuelta de hoja.
En otro orden de cosas, e intentando rescatar algo positivo del ecuménico desastre del 2-0 en Mestalla, destacar a Konko, hasta ese día ausente y que se marcó un partidazo siendo el mejor del equipo. También hacer mención a Zokora, se desfondo en la entrega y dio muestras de lo que puede llegar a dar.
Tranquilidad y paciencia porque nos quedan quince días con el parón que van a ser de órdago...
Ahora Zaragoza...
Datos personales
martes, 1 de septiembre de 2009
0 comentarios:
Publicar un comentario